El sábado hubo un accidente en una de las obras, en la estación depuradora. Tres trabajadores resultaron heridos aunque no gravemente; a las tres de la tarde, fuera del horario normal de trabajo pues ese día se termina a las doce y no estaba ninguno de los jefes de obra "conducteurs".
Como casi siempre que suceden estas cosas, el accidente se debió a una imprudencia de ellos por ponerse a excavar la tierra debajo de una losa de hormigón armado. Se desprendió la capa inferior de hormigón de limpieza y se asustaron bastante.
Les acompañé mientras estaban en el hospital, a uno de ellos, NZITA José, le hicieron una radiografía pero no había fractura. ¡Vaya susto!
Fue más o menos en este sitio, pero después de escavar la tierra.
Esta fotografía la hice una mañana cuando toman el té antes de comenzar el trabajo (ver la perola del fondo), y tiene relación con el comentario que hacía en la anterior entrada sin fotos.
La he titulado:
"desayuno en un país rico en diamantes"
Acabo de hacer desde la ventana de mi oficina las dos fotos siguientes: Dos niños vecinos preparando su comida a las cuatro de la tarde en "la cour" o patio de casa.
El fuego lo alimentan con los restos de un saco de plástico trenzado que se utiliza como envase de cemento.
Estos días estamos utilizando los sacos y lo han debido recuperar rápidamente para hacer el correspondiente reciclado de los mismos.
Atención, más abajo, abogado hormigonando. KIMWAMBA
(llamado por sus mastas, "maître")
Es éste de la camisa floreada y el de la foto que aparece riendo.
Es un gran trabajador, respetado por sus colegas (mastas).
El sábado me dijo que le han robado el mono (la tenue) y le repondí que tendrá que pagarlo.
Le voy a ofrecer otro puesto de trabajo
Hoy lunes, he estado una hora y media seguida bajo el sol explicando cómo quería que hicieran las cosas y a menudo bajando al foso para hacerlo yo mismo, y ha sido duro.
Sin comer todavía desde las seis y media de la mañana(ahora son las siete de la tarde), he sudado como hacía mucho. Mi estado debía ser lamentable porque alguno se descojonaba un poco (perdón por el término) Y tengo una media insolación.
¡Por estar bajo el sol menos de dos horas! Y estos que palean están desde las siete y media a las tres y media.
Y si les saludo siempre tienen una sonrisa en la cara, bueno, excepto uno o dos que no me miran del todo bien.
Los tubos pesan 160 kg y los bajan hasta siete metros de profundidad.


¿cómo lo hacen?. Con ingenio.
En la foto de la izquierda el tubo está arriba, y a la derecha se ven colocados ya a la profundidad mencionada.
La foto de la dcha, la llamo: "bosque de pieds droits"

Las tres corresponden a la canalización de aguas usadas , casi terminada, que recorre los 150 metros de distancia que hay entre el nuevo hospital y la estación depuradora que estamos haciendo.
Y por último, la gran excavación del nuevo hospital, que como os digo en otros comentarios se hace, de momento a mano, excepto con la ayuda de un camión de 10 m3 para transportar la tierra fuera de la obra y que cargan a mano 9 personas en 45 minutos. 8 - 9 viajes al día, cargando de abajo a arriba y a pleno sol.

Esta estructura de hormigón armado es provisional, tan sólo se utilizará para contener las tierras hasta que lleguemos a los siete metros de profundidad requeridos.
Gracias por vuestra compañía.
Otro día os hablo de África, del valor del tiempo, de otras cosas para variar un poco.
To ko kuta na lobi, soki nzambi alingi (nos veremos mañana, si dios quiere)