Poco a poco iré contando los aspectos y experiencias de mi nueva vida en la República Democrática del Congo

En estos momentos estoy solo en la oficina; estaba, porque ha llegado Sebas, mi eterno y fiel compañero, mi hijo congolés, amigo y cada día más, mi buen consejero.
Pues no podéis imaginar cómo un muchacho de 28 años es capaz de haber acumulado tal cantidad de sabiduría; creo que dije que a los 12 años ya fue a hacer la guerra, primero para formarse a Angola y después recorriendo la RDC de punta a cabo, en avión, en camión o a pie.
Debe ser esta experiencia la que le hace ser callado, ha aprendido a escuchar y observar, hasta que en un momento dado, sin venir aparentemente a cuento, me suelta algún mensaje o consejo que siempre suelen ser certeros.
La foto se hizo el cuatro, (la camisa, un regalo congolés) porque Ruth quiso preparar esa magnífica tarta para celebrar mi cumpleaños pasado. Por cierto, que este año no quería festejarlo y lo voy a hacer tres veces. El lunes porque medio de sorpresa se fueron presentando gente en casa y Eben, Filo y mamá Françoise prepararon una magnífica comida-merienda-cena congolesa con Chikuanga, thomson, foufou, etc, además de muchas cervezas.
Después, cené con Laure, enfermera francesa que partía al día siguiente tras estar un año trabajando en el hospital actual de Monkole.
El miércoles, la tarta.
Y mañana sábado he preparado una pequeña fiesta con los más de 120 trabajadores, algo de comida y cervezas. Será a las 12,30, tras el trabajo, pues creo que se lo debo.
Casi todos los más allegados están en la misa, por eso he titulado la entrada:
"Viernes Santo".Eben me ha invitado a acompañarle pero le he dicho que rece por mí, que lo necesito; ayer sí que quise ir, me invitó José y primero me reí y le dije que no, a lo que me respondió también riendo que cómo un hombre como yo era un pagano.
Después pensé que era una buena ocasión para saludar a gente que no veo todos los días, y también para meditar. Es un momento de paz que me ayuda a reflexionar. Encontré mi "tiempo".
Los que me conocen supongo que se sorprenderán de todo esto, pero yo soy así; y me gusta adaptarme y respetar cada día más a todos los que me respetan y a los que no, también soy capaz de enseñarles a hacerlo.

Termino mostrando la foto de Izana y hablando de él; espero que si algún día lee esto no se enfade conmigo. Es un congolés que ha estado trabajando de peón con nosotros hasta hace unos días en que la policía le detuvo por habernos robado algunas cosas.
No sé si recordaréis que en una entrada dije que había alguno que no me saludaba o parecía que me miraba mal. Era él, un gran trabajador, muy delgado, que gustaba de vestir estrafalariamente, de hacer cosas raras; un día comenzó a saludarme y mostrarse alegre y todos nos reíamos de sus cosas.
Puede ser que hubiera sustraido algo con anterioridad (botas, ropa de trabajo, carretilla..) y estuviera inquieto; después pensó que el peligro había pasado y ya estuviera más tranquilo...
No sé, el caso es que resulta extraño que las personas dejemos marchar pequeñas o grandes oportunidades de nuestra vida a cambio de un instante, de una apariencia, a cambio de nada.
Y lo más estúpido es cuando se hace robando a los demás una insignificancia. Aquí ya es la segunda vez que lo constato, muy de cerca.
¿Que cuál es la comida preferida de la mayoría de los congoleses que conozco? Le
Foufou.¿Que qué es? Una pasta bastante sólida y consistente hecha con
harina de mandioca.
¿Por qué? Por que es barata, se cultiva fácilmente, porque llena mucho. Aquí se suele hacer una comida al día cuando se puede, si se trabaja, al final de la jornada.
Pero ya hablaremos de la comida otro día, más ampliamente.
No, no termino sin mencionar a Gabi, que ha fallecido. Recordad eso de :
"..............aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera......daría valor a las cosas, no por lo que valen sino por lo que significan....A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse!....he aprendido que todo el mundo quiere estar en la cima de la montaña sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada............"