jmcongo

Poco a poco iré contando los aspectos y experiencias de mi nueva vida en la República Democrática del Congo

viernes, abril 10, 2009

 

PROYECTO LIKELEMBA NDAKO 2

“El de las 40”, el proyecto Likelembà Ndako, ya está en marcha.
El terreno lo tenemos, ya está vallado con muretes de piedra y una casita para el vigilante Remi y su familia, así como la cimentación de las dos primeras viviendas.
La parcela es preciosa, orientada a poniente, con atardeceres espectaculares para ser contemplados sentado en una mecedora desde la terraza de tu casita, viendo el valle arder entre nubes. Todo eso antes de que aparezcan los jodidos mosquitos, claro.
Estamos preparando la documentación necesaria para solicitar ayudas al gobierno de Aragón, a los ayuntamientos (disponemos del apoyo del de Jaca con una aportación muy generosa) y en esta línea todas las sugerencias y ayudas serán bienvenidas.

El presupuesto calculado es de 700.000 euros. Es mucho dinero pero saldremos adelante porque nosotros mismos haremos muchas cosas, porque esperamos recibir materiales, y porque hay amigos que están aportando ayuda monetaria.
Los obreros siguen cotizando los 50 U$ mensuales y últimamente se nos han adherido más trabajadores.
Quizás habrá que buscar otro terreno. Ufff!
Cada domingo van a trabajar un equipo de voluntarios y el resto de la semana hemos contratado 4 albañiles y 7 ayudantes; papa Nzazi, que ha estado dos años trabajando en la construcción del hospital, ha sido recuperado y ejerce como responsable.

Lo más que puedo decir es que la gente está ilusionada, sueñan con una realidad que hace unos meses era imposible para ellos: disponer de una vivienda digna.
Y si además conseguimos organizar una empresa de construcción paralela, que nazca de la propia cooperativa, sería genial.
Mientras escribo, Xavi y Ernesto han ido a trabajar con los voluntarios, me ayudan mucho y no sé qué haría sin su espíritu de “hacer el bien, antes que sentirse bien”.

Creo haber dicho alguna vez que en este país es difícil aburrirse, la vida no transcurre sin cambios ni sobresaltos constantes; es la constante de los pueblos en proceso de transformación. Los ricos, los ya establecidos, las sociedades auto contemplativas son quienes necesitan encontrar estímulos externos para divertirse.
Digo esto porque no ha pasado ni una semana desde que comencé a escribir esta entrada y Ernesto ya se ha ido. También ha habido otros problemas serios de los que no haré mención pero nos hemos visto obligados a decir que “no” a la mitad de los más de 100 cooperativistas que teníamos apuntados. Veremos más adelante.
Y hay más contratiempos y cada día tenemos serias dudas respecto a todo. Por eso os pedimos ayuda, no sólo económica sino también anímica. Y si algún día no llegamos a donde nos hemos propuesto, también pedimos comprensión. Os aseguro que no es fácil.

Kende malamu

miércoles, abril 01, 2009

 

“A PROPÓSITO DE ERNESTO”

Ahora mismo, a las 21,45 horas del martes 31 de marzo, un gran vacío se ha apoderado de nosotros. Ernesto acaba de partir hacia España.

El primer día de trabajo, 24 enero 2008

El último que llegó y el primero que se ha ido.
No éramos solo tres personas, sino que formábamos un buen equipo; algo que hoy por hoy resulta muy difícil de conseguir. Todas las decisiones eran unánimes (bueno, tampoco hay que exagerar), íbamos en bloque donde hiciera falta, confiábamos en el otro casi como en uno mismo.
Hoy he visto gente llorar al despedirse de Ernesto y a él cuando decía adiós. Yo no, quizás porque mis lágrimas ya no discurren como ríos, simplemente se han convertido en sombras de tristeza.

Como en las películas, estábamos en “guerra” y de repente, en plena acción, “uno de los nuestros” nos deja y entonces nos sentimos desamparados, inútiles y lo peor de todo, no sé qué jodido deber estúpido nos obliga a seguir adelante.

Hoy os diré la verdad del momento: este rincón del mundo nos odia, no pertenecemos a él y jamás seremos suyos; aquí, uno se siente en desventaja, desamparado, a merced de la sinrazón. Todo lo demás es poesía romántica o ganas de vender cuentos en las librerías.
Con los colegas, en plena "faina"

Al igual que los veteranos de una guerra fraticida que consiguen sobrevivir, cuando salgamos de aquí no volveremos a ser los mismos. Pero ese deber estúpido o ese interés personal, te empuja a que como un autómata, sigas “matayudando” en esta dura guerra.
















17 de marzo de 2008. Celebrando el cumpleaños Ernesto


Remi, mi guardián favorito, al explicarle que quizás no le volverá a ver, me dice:
- ¿pero volverá?
- No sé, respondo yo.
- Esto es muy triste, pero el mundo no se acaba, continúa él.
Frase maldita que es como decir: “dios lo ha querido”, o bien, “hay que conformarse”
¡Y un carajo!, digo yo.


Y sin embargo, te queremos. Ernesto, comandante, hasta pronto.

Archivos

octubre 2006   noviembre 2006   diciembre 2006   enero 2007   febrero 2007   marzo 2007   abril 2007   mayo 2007   junio 2007   julio 2007   agosto 2007   septiembre 2007   octubre 2007   diciembre 2007   febrero 2008   marzo 2008   abril 2008   mayo 2008   octubre 2008   noviembre 2008   enero 2009   marzo 2009   abril 2009  

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]